Empiezas tu actividad como freelance, o continúas en ella. Sabes lo complicado que es sobrevivir a la actividad del día a día, y más cuando sabes que la mayoría de negocios cierran antes de los 5 años. ¿Cómo sobrevivir como freelance? Te lo contamos, aunque seguro que se te ocurren más cosas.
Haz una correcta selección de tarifas. Si vas a trabajar como freelance, esto es clave. Conoce tus tarifas antes de empezar para evitar tener que. No las cambies en función del cliente, aunque sea por ganar un poco más, sino por el trabajo que puede llevar. Ten en cuenta que un pequeño cliente puede llegar a ser incluso más exigente que uno más grande y, por tanto, llevarte más trabajo; como puede suceder al contrario. Puede que al principio empieces cobrando menos por ganar los primeros clientes, pero lo ideal es empezar ya con las tarifas oficiales.
No reduzcas tus tarifas.
Si reduces las tarifas con respecto a lo que consideras que mereces por tu trabajo, te acabarás desmotivando y trabajando con menor rendimiento. Por otro lado, si tienes más clientes, acabarás dedicándoles menos tiempo para poder conseguir más dinero.
Encuentra a tus primeros clientes.
Los inicios nunca son sencillos, y por ello conseguir los primeros clientes es fundamental. Anúnciate por todos los medios que puedas, comunica a todos cuantos conozcas lo que haces, reparte tarjetas de visita, ofrece tus servicios en empresas relacionadas que puedan necesitarte, haz alguna promoción, etc. En Trabajofreelance puedes encontrar alguno.
Cuida a tus clientes.
La atención al cliente y servicio personalizado es clave para que los clientes se sientan bien contigo y con lo que les ofreces. No descuides a ninguno de tus clientes. Puedes crear estrategias de fidelización, e incluso de recuperación de viejos clientes.
Busca nuevos clientes sin descuidar a los otros. Aunque tengas clientes, es bueno seguir encontrando clientes siempre que se puedan asumir. Así no solo se gana más sino que también se minimizan los riesgos de quedarse sin clientes.
Controla los gastos.
No gastes más de lo que realmente necesitas.
Gestiona correctamente los gastos, y no te olvides separar cantidades de dinero para cada uno de ellos. ¿Conoces los gastos ocultos de tu actividad? No te olvides de lo que suponen los impuestos. Haz las cosas bien desde el principio.
Aprende a gestionar correctamente tu tiempo.
Gestionar correctamente el tiempo es clave para todo freelance, ya que esto permite trabajar más en menos tiempo obteniendo así más beneficios y pudiendo llegar a más clientes.
Haz contactos.
Aunque hay freelance que sobreviven sin ellos, es mucho más fácil triunfar y sobrevivir teniendo contactos. Puedes hacerlo en la calle, en eventos, en redes sociales o como quieras, pero busca contactos y no los pierdas de vista. Nunca sabes cuándo puedes necesitar de alguien para algo.
Plasma todas las condiciones por escrito.
Aunque parezca que queda todo claro, o que el cliente está seguro de lo que se ofrece, es mejor dejar todo por escrito. Así no quedará margen a dudas y se evitará que el cliente quiera pasarse de listo.
Dedica tiempo a tu formación.
No dejes nunca de formarte, ni si quiera aunque tu negocio se haya estabilizado. Es necesario estar preparados y adaptarse a los cambios que suceden continuamente.
Y como extra ¡aprende a diferenciarte.
No te limites a ser uno más.
Recuerda que puedes usar nuestra calculadora de boletas en nuestra web.